CCOO de Industria | 5 febrero 2025.

A Coruña acoge la III Conferencia de CCOO en Inditex: Ainhoa Salvador vuelve a ocupar la secretaría general y se marca el objetivo de estar más cerca de las personas trabajadoras

    El 28 de enero se celebró en A Coruña la III Conferencia de CCOO en el grupo Inditex. Asistió una treintena de delegados y delegadas de las secciones sindicales de todo el Estado. Con una gran participación, debatieron y aprobaron el balance de actividad y el plan de acción. Trece personas integrarán la nueva ejecutiva y la secretaría general volverá a estar ocupada por Ainhoa Salvador. 

    29/01/2025. CCOO de Industria
    III Conferencia de CCOO en el grupo Inditex

    III Conferencia de CCOO en el grupo Inditex

    La III Conferencia de CCOO en el grupo Inditex se caracterizó por el profundo debate. Los y las delegadas repasaron las acciones que durante el último mandato realizó la sección sindical y las líneas de trabajo que se llevarán a cabo durante los próximos cuatro años. El objetivo será estar cada vez más cerca de la clase trabajadora, organizarse mejor y hacer que la participación colectiva sea la seña de identidad.

    También se aprobó el modelo organizativo. La nueva ejecutiva de CCOO en el grupo Inditex la integrarán trece personas más la secretaria general. Se presentó una sola candidatura a los órganos de dirección. Ainhoa Salvador, de la sección sindical de Bershka, fue reelegida por sus compañeros y compañeras. 

    Estará acompañada por Omar Ceveira (Zara Logística), Verónica Ramos (Maximo Dutti), Julio Alquézar (Plataforma Europa), Mar Domínguez (Bershka), J. Manuel Mosquera (Zara Logística), Olga Zamora (Plataforma Europa), Lukacs Juralewicz (Stradivarius), Eva Díez (Plataforma León), Luis Antero (Plataforma Cabanillas), Joaquín López (Tempe), Mónica Sánchez (Plataforma Cabanillas) y Jorge Porto (Pull Narón).

    Noticias relacionadas

    Unai Sordo participa en una jornada con delegados en Tudela y visita Uvesa para apoyar al colectivo de falsos autónomos

    “Una gobernanza europea para la industria”, el 8 de mayo sesión de debate en el CES

    Proyecto ITEMS: Es necesaria una estrategia industrial para la transición energética

    Se celebra la tercera reunión del Proyecto ITEMS, que analiza los retos de la industria, la transición energética y la movilidad sostenible

    La movilidad sostenible centra la cuarta reunión del Proyecto ITEMS, que traslada sus propuestas al consejo federal

    Las 450.000 personas que trabajan en la industria alimentaria garantizan el abastecimiento, pero reclaman seguridad

    CCOO de Industria celebra la prórroga del contrato de relevo, pero urge a trabajar en medidas que den soluciones a la industria a medio y largo plazo y la ampliación de esta medida a todos los sectores de actividad

    El campo sigue expulsando a las personas trabajadoras por los bajos salarios y la mecanización: En 2024 acabó con el 7% del empleo

    Presentación del informe sobre descarbonización y empleo en el sector siderúrgico español

    La sección sindical de CCOO de Industria en Danone Lácteos celebró su cuarta conferencia el 23 de enero en Valencia

    Unai Sordo participa en una jornada con delegados en Tudela y visita Uvesa para apoyar al colectivo de falsos autónomos

    Las 450.000 personas que trabajan en la industria alimentaria garantizan el abastecimiento, pero reclaman seguridad

    El campo sigue expulsando a las personas trabajadoras por los bajos salarios y la mecanización: En 2024 acabó con el 7% del empleo

    Noticias relacionadas

    Unai Sordo participa en una jornada con delegados en Tudela y visita Uvesa para apoyar al colectivo de falsos autónomos

    “Una gobernanza europea para la industria”, el 8 de mayo sesión de debate en el CES

    Proyecto ITEMS: Es necesaria una estrategia industrial para la transición energética

    Se celebra la tercera reunión del Proyecto ITEMS, que analiza los retos de la industria, la transición energética y la movilidad sostenible

    La movilidad sostenible centra la cuarta reunión del Proyecto ITEMS, que traslada sus propuestas al consejo federal

    Las 450.000 personas que trabajan en la industria alimentaria garantizan el abastecimiento, pero reclaman seguridad

    CCOO de Industria celebra la prórroga del contrato de relevo, pero urge a trabajar en medidas que den soluciones a la industria a medio y largo plazo y la ampliación de esta medida a todos los sectores de actividad

    El campo sigue expulsando a las personas trabajadoras por los bajos salarios y la mecanización: En 2024 acabó con el 7% del empleo

    Presentación del informe sobre descarbonización y empleo en el sector siderúrgico español

    La sección sindical de CCOO de Industria en Danone Lácteos celebró su cuarta conferencia el 23 de enero en Valencia

    Unai Sordo participa en una jornada con delegados en Tudela y visita Uvesa para apoyar al colectivo de falsos autónomos

    Las 450.000 personas que trabajan en la industria alimentaria garantizan el abastecimiento, pero reclaman seguridad

    El campo sigue expulsando a las personas trabajadoras por los bajos salarios y la mecanización: En 2024 acabó con el 7% del empleo